PÁGINAS DE LA 170 A LA 179

 

Página 170

 

SEÑOR DE SAN SEBASTIÁN – CAMINO DE LOS ERIAZOS – LA DEHESA

- SENDA DE LOS COLMENAREJOS

 

1 “… cuya es mas de lo que se está contando que si alguna persona mostrare mejor título ésta otra hacia quede su derecho a salvo”.

 

Margen izquierdo: “Señor de San Sebastián”.

 

2 “Yten otra hacia que es de Señor San Sebastián que es entre la Senda de los Colmenarejos y el Camino de los Eriazos y llega al Camino de los Eriazos surqueros de la parte de la cañada herederos de Juan de Molina e de las otras partes en rededor tierra lleca cabe almud y medio”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan de Molina”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Molina que es en la Senda de los Colmenarejos abajo de la cañada herederos de Pero Martínez de Ribarredonda e de la parte de hacia Los Colmenarejos herederos de Fernando Trujillo e por la ‘cañadilla’ arriba tierra de SEÑOR SAN SEBASTIAN e de la parte de arriba tierra de los herederos de Antón de la ‘Plaza’ cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pedroche”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Pedroche que es a mano izquierda del camino abajo de La Dehesa que es por surqueros de todas partes en rededor tierra lleca de Concejo y llega al dicho Camino del Pozuelo cabe dos almudes”.

 


Página 171

 

EL PAREDAZO – LA DEHESA - LA TAJADA – CORRALES DE LOS COLMENAREJOS

EL CORDEL – SENDA DE LOS COLMENAREJOS

 

Margen izquierdo: “de La Trujilla”.

 

1 ”Yten otra hacia que es de herederos de La Trujilla que es bajo de los Corrales de los Colmenarejos abajo de Los Eriazos que es por surqueros de todas partes tierra lleca de Concejo y llega a la Senda de los Colmenarejos cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “de Juan de Molina”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Molina que es en la Senda de los Colmenarejos a la mano izquierda de la hacia El Paredazo que es por surqueros de la parte de hacia La Dehesa tierra de Alonso de Pareja e por más bajo tierra de Juan Martínez de Rodrigo y por hacia la Cañada de los Eriazos herederos de Pero Martínez de Ribarredonda y por hacia La Tajada herederos de Martín Lario e por hacia El Cordel un pinar lleco cabe cinco almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan de Salmerón”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Salmerón que era de Miguel Cano que es en El Paredazo que es donde dicen El Paredazo que es por surqueros de la parte de arriba unas lindes llecas y por hacia El Paredazo tierra lleca y El Cordel e por la hondonada un pinar lleco y por hacia la  Senda de los Colmenarejos herederos de Martínez Lario cabe dos almudes”.

 


Página 172

 

 EL PAREDAZO DEL MONTECILLO – CEJO DE LA TAJADA – LOS ERIAZOS – EL CORDEL

- LOS COLMENAREJOS – MOJÓN DEL CORDEL – EL PAREDAZO

 

Margen izquierdo: “herederos de Pero Vicente”.

 

1 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero Vicente que es en El Paredazo que es por surqueros de la parte de arriba tierra de Juan Marco e de la parte de abajo tierra de Alonso de Pareja e de las otras partes tierra lleca cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Martín Lario”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Martín Lario que es en El Paredazo del Montecillo que es por surqueros de la parte de hacia El Paredazo hacia de herederos de Juan Marco e de la parte de Los Eriazos tierra de Juan Marco e de la otra parte tierra lleca cabe un almud”.

 

Margen izquierdo: “es de Juan Rojo”.

 

3 “Yten otra hacia que poseía Juan Rojo que es en el Cejo de la Tajada encima de la senda que va de  Los Colmenarejos que es en el mismo alto junto con el Mojón del Cordel que es por surqueros de la parte de hacia el Lugar herederos de Pero Vicente e de la parte de arriba El Cordel e de la parte de abajo tierra de herederos de Alonso Rojo e de la otra parte lleco cabe dos almudes ésta dicha hacia dijeron dichos apeadores que no saben si es del dicho Juan Rojo mas de vérsela poseer que quede su  derecho a salvo a cualquier persona que a ella derecho tuviere “.

 

Margen izquierdo: “herederos de Esteban García”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Esteban García que es en el Cejo de la Tajada” …

 


Página 173

 

EL PAREDAZO – CAMINO DE LOS CAMINEROS – MOJÓN DEL CORDEL – LA TAJADA

- EL CORDEL – CEJO DE LA TAJADA

 

1 “… que es por surqueros de la parte de la hondonada el Camino de los Camineros e de la otra parte una linde gruesa e de la otra parte el Mojón del Cordel que lo pasa de un cabo y de otro cabe tres almudes”.

 

Margen izquierdo: “Alonso de Resa” “Pero Rojo”.

 

2 “Yten otra hacia que es en el Cejo de la Tajada abajo de El Paredazo junto al Camino de los Camineros a dicha hacia que posee Alonso de Resa el ‘Viejo’ por qué habrá un año poco más o menos que el dicho Pero Corredor apeador la dio en su apeación al dicho Alonso de Resa el ‘Viejo’ según consta por su inventario que paso ante mí el presente Francisco Ruiz escribano escritura e que parece por otro inventario de Pero Rojo que parece que pasó el año pasado de mil cuatrocientos y noventa y seis 16 a no ser del dicho Pero Rojo e los dichos apeadores dijeron que las dichas partes averigüen la verdad e averiguada cada parte goce lo que le pertenece que es por justicia que es por surqueros de la parte de hacia La Tajada herederos de Esteban García e de la parte de hacia el Lugar El Cordel e de la parte de hacia El Paredazo el mismo cejo e por la cabezada el Camino de los Camineros cabe tres almudes e Pero Corredor dijo que la ha visto poseer ésta dicha hacia a Juan de Miguel de quien el dicho Alonso de Resa heredó”.

 

 

(16) Hace referencia a un inventario anterior de Pero Rojo y datado en el año de 1496

 


Página 174

 

EL MONTECILLO DEL PAREDAZO – VILLARES DE PIEDRA – PUNTA DE LA TAJADA

CAMINO DE LOS CAMINEROS – EL PAREDAZO – LA TAJADA

 

Margen izquierdo: “Duda”

 

1 “Yten otra hacia que es en El Paredazo en lo alto a mano izquierda del Camino de los Camineros junto con el dicho camino esta otra hacia tiene Pero Corredor ‘barbechada’ e a lo que parece a los demás apeadores susodichos dijeron que lo que tiene junto al camino haber sido labor antiguamente hasta unos Villares de Piedra e de allí arriba les parece ser lleco e por tal lo dan e Pero Corredor dijo que se había entrado en ello e parece por una escritura de Pero Rojo haber diferencia entre dicho Corredor y los herederos de Pero Rojo e los dichos apeadores dijeron que dicen lo que dicho tienen e quede su derecho a salvo de cada uno e cabe a lo labrado un almud”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Rebollo”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Rebollo que es en El Montecillo de El Paredazo que es por surqueros de la parte hacia La Tajada herederos de Esteban García e de la parte de abajo la senda que va a la Punta la Tajada e de la otra parte el monte cabe un almud y dos celemines”.

 

Margen izquierdo: “es de Alonso de Pareja”.

 

3 “Yten otra hacia que es de Alonso de Pareja que es por surqueros de la parte de arriba la senda que va a la Punta la Tajada e de la parte de abajo tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ e de las otras partes tierra lleca de Concejo cabe un almud”.

 


Página 175 17

 

EL TOCONAR – LOS COLMENAREJOS – LA TAJADA – CAMINO DEL POZUELO

- LOS ERIAZOS – SENDA DE LOS COLMENAREJOS

 

Margen izquierdo: “Senda los Colmenarejos”.

 

1 “… surqueros por la parte de hacia la senda herederos de Rebollo y por hacia el Camino del Pozuelo herederos de Juan Barba y por la cabezada y hondonada montes llecos cabe un almud y medio”.

 

Margen izquierdo: “de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.

 

2 “Yten otra hacia que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ en el camino que va de El Toconar a Los Eriazos surqueros de la parte de abajo Juan Temprado y de la otra parte el monte de encima de  Los Colmenarejos y hacia  Los Eriazos y de la otra parte hay una suerte de una hacia que abrió Miguel Vicente que no supieron cuya es ni los apeadores la saben mas de verla poseer a Miguel Vicente cabe cinco almudes”.

 

Margen izquierdo: “de Antón de la Plaza “.

 

3 “Yten otra hacia que es de los herederos de Antón de la Plaza que es en la Senda de los Colmenarejos a la mano izquierda de la dicha senda junto con el monte lleco surqueros por hacia Los Eriazos herederos de Juan de Molina y por hacia el monte lleco en rededor cabe dos almudes”.

 

4 “Yten otra hacia que es de Alonso de Pareja que es en la Senda de los Colmenarejos pasa la senda por ella que llega junto a la que está debajo de La Tajada ...”.

 

 

(17) Página no correlativa

 


Página 176

 

LA DEHESA – LOS ERIAZOS – EL PAREDAZO – EL CORDEL – CEJO DE LA TAJADA

- SENDA DE LOS COLMENAREJOS

 

1 “… surqueros por hacia La Dehesa herederos de Pero García de la Rosa y por más bajo hacia el Lugar tierra de Juan Martínez de Rodrigo y por hacia El Paredazo herederos de Martín Lario el ‘Viejo’ y por más bajo hacia Los Eriazos tierra de Juan de Molina cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Martín Lario”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Martín Lario que es encima la Senda de los Colmenarejos  a mano izquierda de la senda junto al Cejo la Tajada surqueros por hacia El Paredazo tierra de los Canos y por abajo herederos de Juan de Molina y por arriba el Cejo la Tajada cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pero Martínez de Ribarredonda”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero Martínez de Ribarredonda que es en la Cañada de los Eriazos encima de la Senda de los Colmenarejos a la mano izquierda de la dicha senda que es por surqueros de la parte de arriba El Cordel y por abajo herederos de Juan de Molina y por las otras partes llecas cabe seis almudes”.

 

Margen izquierdo: “es de la Iglesia de dicho Lugar”.

 

4 “Yten otra hacia que es de la Iglesia de dicho Lugar de Villanueva de Alcorón”…

 


Página 177

 

MONTECILLO DE LOS ERIAZOS – EL PAREDAZO – LA TAJADA – LA BEMBRILLERA

- ALTO DE LA TAJADA - CAMINO DE LOS CAMINEROS – EL CORDEL

 

1 “… que es en el Alto de la Tajada encima del Camino de los Camineros surqueros por la parte de hacia La Tajada herederos de Pedro de Salmerón y de Juan de Salmerón y por hacia La Bembrillera herederos de Pascual Saiz y herederos de Alonso el Rojo y por las otras partes tierra lleca cabe tres almudes”.

 

Margen izquierdo: “de Alonso de Pareja”.

 

2 “Yten otra hacia que es de Alonso de Pareja que es do el Montecillo de los Eriazos surqueros abajo El Cordel e arriba una tierra que posee Miguel Gonzalo y por la otra parte herederos de Pero Vicente y por la otra lleco cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “de Juan Marco”.

 

3 “Yten otra hacia que es de Juan Marco que es en El Paredazo surqueros por la parte de abajo herederos de Pero Vicente e por la parte de arriba lleco y por el costado herederos de Martín Lario y por la otra parte El Cordel cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pedro Vicente”.

 

4 “Yten otra hacia que es de los herederos de Pero Vicente que es en el Alto de la Tajada surqueros de la parte de hacia el Lugar el cejo de la cuesta y por hacia La Tajada tierra que posee Juan Rojo y por la hondonada tierra lleca”…

 


Página 178

 

EL CORDEL - LA TAJADA – EL PAREDAZO – CAMINO DE LOS CAMINEROS

- CAMINO DE LOS CAMINEROS – LLANO DE LA TAJADA – PUNTA DE LA TAJADA

 

1 “… y llega a la senda y por la cabezada El Cordel cabe cuatro almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pero Saiz de Nicolás”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero Saiz de Nicolás que es en el Llano de la Tajada junto al Camino de los Camineros que es por surqueros por la parte de hacia La Tajada monte lleco y por la parte de hacia La Bembrillera herederos de Pedro de Salmerón y por la otra parte el camino e por la cabezada herederos de Juan de Salmerón cabe almud y medio”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pedro de Salmerón”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Pedro de Salmerón que es en el Llano de la Tajada surqueros a la parte de abajo herederos de Pero Saiz de Nicolás y por la parte de hacia El Paredazo unos poyales que no saben los apeadores cuyos son y por la parte de arriba herederos de Juan de Salmerón cabe seis almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan de Salmerón”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Salmerón que es en el Llano de la Tajada surqueros  hacia La Tajada una linde de monte y por hacia el Camino de los Camineros herederos de Pedro de Salmerón y por la cabezada tierra de la Iglesia y por el cabo de la dicha senda que va a la Punta de la Tajada cabe seis almudes”.

 


Página 179

 

LLANO DE LA TAJADA – REHOYUELO DE LA TAJADA – PUNTA DE LA TAJADA

LA BEMBRILLERA – CAMINO DE LOS CAMINEROS – EL CORDEL – LA TAJADA

 

Margen izquierdo: “de Alonso Rojo”.

 

1 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso Rojo que es en el Llano de la Tajada abajo de La Bembrillera surqueros hacia La Tajada tierra de la Iglesia y por hacia el Lugar herederos de Pascual Saiz y por las otras partes los cejos cabe tres almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Alonso de Resa”.

 

2 “Yten otra que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que es en el Rehoyuelo de la Tajada encima del Camino de los Camineros surqueros de la parte La Bembrillera herederos de Juan de Salmerón y de la parte de arriba herederos de Alonso García del Prado y por las otras partes llecos del Rey y El Cordel cabe dos almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Miguel Corredor”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Miguel Corredor que es en el Rehoyuelo de la Tajada junto a la senda de la Punta de la Tajada y pasa la dicha senda por ella surqueros por hacia el Camino de los Camineros herederos de Alonso García del Prado y por la parte de hacia la Punta de la Tajada una linde gruesa y por las otras partes lleco cabe un almud”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos”…



Comentarios

Entradas populares de este blog

PÁGINAS DE LA 11 A LA 19

PRESENTACIÓN

PÁGINAS DE LA 40 A LA 49