PÁGINAS DE LA 310 A LA 319

 

Página 310

 

LA VEGUILLA – CAMINO DE BETETA – EL SIMARRO – CAMINO DEL SIMARRO

CALERA VIEJA – EL MONTE

 

1 “… de la parte de hacia El Simarro tierra de herederos de Alonso Rojo y de la parte de la Calera Vieja tierra de herederos de Martín Lario y de la parte de La Veguilla el Camino de Beteta y de las otras partes tierra lleca de Concejo cabe un almud”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Miguel de Salmerón”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Miguel de Salmerón que es en El Monte a mano izquierda del Camino del Simarro abajo de La Veguilla surqueros abajo hacia el Lugar tierra de Bartolomé de Nicolás y de las otras partes tierra lleca de Concejo cabe tres almudes”.

 

Margen izquierdo: “es de Bartolomé de Nicolás”.

 

3 “Yten otra hacia que es de Bartolomé de Nicolás que es en El Monte a mano izquierda del Camino del Simarro abajo de La Veguilla surqueros arriba herederos de Miguel de Salmerón e de las otras partes tierra lleca de Concejo cabe un almud”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan Barba”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan Barba que es encima de La Veguilla donde se aparta”...

 


Página 311

 

LA VEGUILLA – CALERA VIEJA – EL SIMARRO - CAMINO DE BETETA

 

1 “… una senda del dicho Camino de Beteta que va a La Veguilla abajo surqueros de la parte de abajo hacia herederos de Juan de Salmerón y de las otras partes tierra lleca de Concejo cabe un almud”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pero Saiz”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero Saiz que es en la Calera Vieja a la mano izquierda del Camino del Simarro surqueros hacia el Lugar monte lleco y por hacia El Simarro tierra de Bartolomé de Nicolás y de las otras partes lleco cabe tres almudes”.

 

Margen izquierdo: “Lleco”

 

3 “Yten otra hacia que labraba Miguel Ladero este presente año que es encima de La Veguilla surqueros de todas partes lleco de Concejo y la misma hacia lleca y todos los apeadores la dieron por lleca”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan de Salmerón”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Salmerón que era de Miguel Cano encima de”…

 


 

 

Página 312

 

LA VEGUILLA – MONTE DEL CARZOSILLO – CAMINO DE BETETA

 

1 “… La Veguilla entre el Monte del Carzosillo y el Camino de Beteta encima de la hoyuela surqueros de la parte de abajo herederos de Sebastián Cano y de la parte de arriba el Camino de Beteta y por todas las otras partes lleco cabe un almud y medio”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Sebastián Cano”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Sebastián Cano encima de La Veguilla en una hoyuela redonda que es por surqueros de la parte de arriba herederos de Juan de Salmerón y por todas las otras partes en rededor tierra lleca de Concejo cabe un almud de sembradura poco más o menos”.

 


Página 313

 

LA VEGUILLA – OLMO DE LAS ERAS – CAMINO DE PEÑALÉN

 

1 “Otro día siguiente miércoles cuatro días del mes de octubre del dicho año de mil y quinientos e cincuenta et tres años los dichos Fernando de Molina et Fernando de Salmerón e Pero Corredor e Pascual Mozo apeadores susodichos continuando los dichos apeamientos de los dichos heredamientos apearon los siguiente andando en el término del dicho Lugar de Villanueva de Alcorón andando presente con ellos yo el dicho Francisco Ruiz escribano de esta manera”.

 

2 “Desde aquí empieza lo de La Veguilla “.

 

Margen izquierdo: “herederos de Rebollo”.

 

3 “Yten una hacia que es en La Veguilla que es de los herederos de Rebollo que es encima de El Olmo de las Eras en el Camino de Peñalén surqueros de la parte del dicho camino el mismo camino e de la parte de La Veguilla herederos de Juan del Villar y por la cabezada tierra lleca y el dicho camino y por la hondonada (…) tierra de la Iglesia del dicho Lugar cabe un almud y dos celemines”.

 


 

Página 314

 

LA VEGUILLA  – OLMO DE CABEZAS – CAMINO DE PEÑALÉN – EL EJIDO *

- OLMO DEL CAMINO DE PEÑALEN

 

Margen izquierdo: “es de la Iglesia”.

 

1 “Yten otra hacia que es de la Iglesia del dicho Lugar de Villanueva de Alcorón que es en La Veguilla junto al Camino de Peñalén junto a El Ejido* surqueros arriba tierra de herederos de Benito Rebollo y de la parte de hacia el Lugar herederos de Pascual Saiz  de Nicolás y por la otra parte herederos de Juan del Villar cabe tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pascual Saiz”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Pascual Saiz junto al Olmo de Cabezas que es por surqueros de la parte de arriba tierra de la Iglesia e de la otra parte El Ejido e por la hondonada otra tierra de la Iglesia y por hacia la dicha Veguilla herederos de Juan del Villar cabe dos celemines”.

 

Margen izquierdo: “es de la Iglesia”.

 

3 “Yten otra hacia que es de la Iglesia del dicho Lugar de Villanueva de Alcorón que es en La Veguilla que es junto a El Ejido de hacia el Olmo del Camino de Peñalén que es por surqueros de la parte del dicho Lugar El Ejido e de la parte de abajo tierra”...

 

 

(*) Ejido: Campo común de un pueblo, lindante col él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.

 


Página 315

 

LA VEGUILLA – EL EJIDO – OLMO DEL CAMINO DE PEÑALÉN

 

1 “… Alonso de Resa el ‘Viejo’ y por la otra parte herederos de Juan barba y por la parte de arriba herederos de Juan del Villar e de la parte de hacia el olmo hacia de herederos de Pascual Saiz de Nicolás cabe tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan del Villar”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan del Villar que es en La Veguilla encima del Olmo del Camino de Peñalén que es por surqueros de la parte de arriba tierra de Rebollo y tierra de Pero Corredor et de la parte de abajo tierra de la Iglesia del dicho Lugar de Villanueva de Alcorón y de la parte de las eras herederos de Pascual Saiz cabe un celemín”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Alonso de Resa el ‘Viejo’.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que es en La Veguilla junto a El Ejido surqueros arriba tierra de la Iglesia del dicho Lugar y de la otra parte El Ejido y por la hondonada tierra de herederos de Juan Marco cabe un almud y tres celemines es de su Patrimonio”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan Marco”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan Marco es en La Veguilla junto a las eras surqueros arriba tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ de la otra parte herederos de La Trujilla et por la cabezada herederos de Juan Barba y más adelante una linde lleca cabe tres celemines”.

 


 

Página 316

 

LA VEGUILLA – ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ – CIRIO DEL SANTO SACRAMENTO 32

EL EJIDO

 

 

Margen izquierdo: “herederos de La Trujilla”.

 

1 “Yten otra hacia que es de herederos de La Trujilla que es en La Veguilla junto a las eras surqueros arriba tierra de herederos de Juan Marco y de la parte de abajo herederos de Pero García de la Rosa y por la cabezada una linde lleca y por la hondonada El Ejido cabe tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pero García de la Rosa”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero García de la Rosa que es en La Veguilla junto a El Ejido del dicho Lugar surqueros arriba hacia de herederos de La Trujilla y de la parte de hacia SAN BARTOLOMÉ hacia de Alonso de Resa el ‘Viejo’ y por la cabezada una linde y por la hondonada El Ejido cabe tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.

 

3 “Yten otra hacia que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que es en La Veguilla junto a SAN BARTOLOMÉ surqueros arriba tierra de herederos de Pero García de Baños y por la hondonada El Ejido y de la otra parte el royo que viene de La Veguilla cabe un almud y tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “EL SANTO SACRAMENTO” 32

 

4 “Yten otra hacia que es del Cirio del Santo Sacramento32 de la Iglesia de Villanueva de Alcorón que es en La Veguilla surqueros de la parte de hacia el Lugar herederos de Rebollo e más abajo herederos de Juan Barba e más abajo herederos de Juan Marco”…

 

 

(32) Es posible que se refiera al Cirio Pascual, rito que en 1738 ya daban por muy antiguo y definían así: “El Cirio Pascual es una vela de cera de un pábilo, largo de una vara poco más o menos, redonda sin labor alguna. En lo grueso y peso se proporciona en la posibilidad y bienes de la iglesia (ésto tenía un coste que se sufragaba con lo que producía el pedazo de tierra). Bendícese en el Sábado Santo y se enciende para los Divinos Oficios hasta el día de la Ascensión…”.

Fuente: Explicación histórica, moral y mística 1738. Tomo I. Pág. 325

 


 

Página 317

 

LA VEGUILLA

 

1 “… y por la hondonada una linde lleca de la parte de arriba tierra de herederos de Alonso García del Prado y por la cabezada una linde lleca cabe tres almudes”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan Mozo”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan Mozo que la posee Pascual Mozo que es en La Veguilla que es por surqueros de la parte de hacia el Lugar una acequia y de la parte de arriba herederos de Fernando de Fuentes y por la cabezada una linde y por la hondonada el royo cabe cuatro celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Fernando de Fuentes”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Fernando de Fuentes que es en La Veguilla que es por surqueros de la parte de arriba hacia de herederos de Juan Lario y de la parte de abajo herederos de Juan Mozo y por la hondonada el royo y por la cabezada una linde lleca cabe tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan Lario”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan Lario que es en La Veguilla que es por surqueros de la parte de arriba herederos de Alonso Cano y de la parte de abajo herederos de Fernando de Fuentes y por la hondonada el royo y”…

 


 

 

Página 318

 

LA VEGUILLA – EL CIRIO DEL SACRAMENTO DE LA IGLESIA

 

1 “… por la cabezada un pradillo lleco cabe dos celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pero Molina”.

 

2 “Yten otra que es hacia de herederos de Pero Molina que es en La Veguilla que es por surqueros de la parte de abajo herederos de Alonso García del Prado y de la parte de arriba una linde lleca y por el un costado hacia de el Cirio del Sacramento de la Iglesia de dicho Lugar y por el otro costado herederos de Alonso Cano cabe tres celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Pascual Saiz”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Pascual Saiz que es en La Veguilla encima del huerto de Alonso García del Prado que es por surqueros de la parte de abajo herederos de Alonso García del Prado y más arriba herederos de Pero Molina y por la cabezada herederos de Sebastián Cano y de la parte de arriba herederos de Pero Molina y más bajo herederos de Pero Millán y llega al royo de la Veguilla cabe cuatro celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Juan Barba”.

 

4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan Barba que es en La Veguilla surqueros de la parte del un costado herederos de Pero Molina y más abajo herederos de Pero Millán y por el otro lado de arriba hacia de Alonso de Resa el ‘Viejo’ y por la cabezada herederos de Sebastián Cano y por la hondonada el royo de la Veguilla cabe cuatro celemines”.

 


Página 319

 

LA VEGUILLA – PRADO DE REBOLLO – CAMINO DE PEÑALÉN

 

Margen izquierdo: “es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.

 

1 “Yten otra hacia que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que es en La Veguilla que es por surqueros de la parte de abajo herederos de Juan Barba y de la parte de arriba el Prado de Rebollo y más arriba hacia el Camino de Peñalén hacia de herederos de Alonso Cano y por la cabezada la destronca una hacia de herederos de Sebastián Cano cabe almud y medio”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Alonso Cano”.

 

2 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso Cano que es en La Veguilla surqueros de la parte de arriba hacia de herederos de Rebollo y por la hondonada la destronca el Prado de Rebollo y por la cabezada una linde lleca cabe un almud y dos celemines”.

 

Margen izquierdo: “herederos de Rebollo”.

 

3 “Yten otra hacia que es de herederos de Rebollo que es en La Veguilla hacia el Camino de Peñalén que es por surqueros de la parte de arriba tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ y de la parte de abajo herederos de Alonso Cano y por la hondonada el Prado de Rebollo y por la cabezada una linde cabe un almud”.

 

Margen izquierdo: “es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.

 

4 “Yten otra hacia que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que es en La Veguilla que es en el Camino de Peñalén que es por surqueros de la parte de hacia el Lugar tierra de Rebollo y de la parte de arriba hacia de”…



Comentarios

Entradas populares de este blog

PÁGINAS DE LA 11 A LA 19

PRESENTACIÓN

PÁGINAS DE LA 40 A LA 49