PÁGINAS DE LA 420 A LA 429
Página 420
LA VEGA – EL CARZOSILLO – POZO DE LOS ALMENDROS – POZO DEL CIERVO
- CORRAL DE LA VEGA – EL HOYO
Margen izquierdo: “es de herederos de Fernando de Fuentes”.
1 “Yten otra hacia que es de herederos de Fernando de Fuentes que es junto a La Vega que sale hacia el Corral de la Vega que es por surqueros de la parte de abajo tierra de Miguel López Peralejos y por la parte de arriba tierra lleca et por todas las otras partes tierra lleca de Concejo y del Rey cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Pero López”.
2 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero López que es en El Carzosillo que es en el camino que va a Peñalén y el del Pozo los Almendros que es por surqueros por la parte de hacia El Hoyo tierra de Juan de Salmerón que era de Miguel Cano y por la parte de hacia El Carzosillo tierra de Pero García de la Rosa y por todas las otras partes lleco de Concejo cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Lope de Ibar”.
3 “Yten otra hacia que es de los herederos de Lope de Ibar que es más acá del Pozo del Ciervo que es por surqueros de la parte de arriba una ‘hoyuela’ cabeza de herederos de Juan Rojo y por las otras partes lleco y por la hondonada tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que era de Miguel Saiz de Pero Vicente ésta dicha hacia parece por un inventario de Lope de Ibar tener labrando los herederos de Juan Rojo que ha labrado Juan Temprado el ‘Viejo’ una ‘hoyuela’ que es de la hacia de Lope de Ibar que es en la ‘hoyuela’ hondonera cabe tres almudes dijo Pero Corredor y Fernando de Salmerón que la habían visto labrar de Lope de Ibar”.
Página 421
NAVAZO DEL CUBILLO – LA VEGA – POZO DEL CIERVO – CARRASCAL DE LA VEGA
- HOYA DEL VILLAR
Margen izquierdo: “es de herederos de Pero Pérez”.
1 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero Pérez que es abajo del Navazo del Cubillo a orilla del monte que es por surqueros de la parte de hacia La Vega herederos de Pero Vicente y de la parte de hacia la Hoya del Villar herederos de Miguel López et de la parte de arriba el monte e de la parte de el Pozo del Ciervo hacia de herederos de Juan de Salmerón e de las otras partes tierra lleca cabe cuatro almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Juan de Salmerón”.
2 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Salmerón que es en el Navazo del Cubillo a orilla del monte que es por surqueros de la parte de arriba tierra de los dichos herederos de Juan de Salmerón que era de Miguel Cano et de la parte de abajo hacia de herederos de Pero Vicente et de las otras partes en rededor tierra lleca de Concejo cabe tres almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Juan de Salmerón”.
3 “Yten otra hacia que es de los herederos de Juan de Salmerón que era de Miguel Cano que es en el Carrascal de la Vega que es por surqueros de la parte de abajo herederos del dicho Juan de Salmerón”…
Página 422
LA VEGA – EL CARZOSILLO – CAMINO DEL POZO DE LOS ALMENDROS
- CAMINO DE VALDEPEÑAS
1 “… e de las otras partes tierra lleca e va un ‘cañadico’ arriba por entre montes y llega a un collado cabe siete almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Rebollo”.
2 “Yten otra hacia que es de herederos de Rebollo que es en un ‘vallejuelo’ que sale de La Vega hacia los pinares albares* que es por surqueros de la parte de abajo que la trunca tierra de Francisco Herraiz e de los herederos de Esteban Herraiz et de la otra parte el dicho barranco y de la otra parte el cambronal e de la otra parte tierra de herederos de Fernando de Fuentes e de las otras partes tierra lleca en rededor cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Juan de Salmerón”.
3 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Salmerón que es en El Carzosillo que era de Miguel Cano que era por surqueros de la parte de arriba hacia de herederos de Pero López et de la parte de hacia el hoyo el Camino de Valdepeñas y llega por la hondonada al Camino del Pozo de los Almendros e de las otras partes tierra lleca de Concejo en rededor cabe tres almudes”.
4 “Otro día siguiente diez días del mes de octubre del dicho año de mil y quinientos cincuenta e tres años los dichos Fernando de Molina e Fernando de Salmerón et Pero Corredor e Pascual Mozo los dichos apeamientos de los dichos”…
(*) Pino Albar: Especie de pino que crece hasta la altura de 20 a 30 metros con la corteza rojiza en lo alto del tronco y ramas gruesas, piñas pequeñas y hojas cortas. Su madera es muy estimada en construcción.
Página 423
SIMA DE LA YEDRA – LOS CAMBRONALES – CASA DEL ALTO – LOS CARRASCALEJOS
- LA VEGA – CAMINO DE BETETA
1 “… heredamientos apearon los siguientes andando en el término del dicho Lugar de Villanueva de Alcorón en esta manera”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Alonso García del Prado”.
2 “Yten otra hacia que es de los herederos de Alonso García del Prado que es en el camino del Pozuelo a Peñalén que es abajo de la Sima de la Yedra que es en Los Cambronales que es por surqueros de todas partes en rededor tierra lleca de Concejo cabe tres almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos Alonso García del Prado”.
3 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso García del Prado que es en Los Cambronales junto a los calares de la Casa del Alto que es por surqueros de todas partes en rededor tierra lleca de Concejo cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Rebollo era de Juan de la Cuerda”.
4 “Yten otra hacia que es de herederos de Rebollo que es en las ‘hoyuelas’ encima de la Vega junto a Los Carrascalejos del Alto que pasa el Camino de Beteta por medio de ella que es por surqueros de la parte de arriba hacia que era de Juan de la Cuerda que posee García Cano et de la otra parte el Camino de Beteta e pasa un poco el dicho camino e lo que pasa tiene por surqueros Miguel Saiz de Poyatos cabe dos almudes ésta dicha hacia dijeron los dichos apeadores que había apeado Alonso de Resa el ‘Viejo’ el año pasado de mil y quinientos cincuenta e dos años aparece por un inventario de Rebollo estar dentro en ella dos almudes de tierra que es de los dichos herederos de Rebollo e ansí lo da la razón”.
Página 424
POZO DE LA CERRAJA* – CAMINO DE POVEDA – EL ALTO – VILLARES DEL ALTO
- LOS CALARES – CAMINO DE BETETA
Margen izquierdo: “es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.
1 “Yten otra hacia que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ en la ‘hoyuela’ del Pozo de la Cerraja* a mano izquierda del camino que va a Beteta que es por surqueros de la parte de arriba hacia el Camino de Poveda hacia de herederos de Gonzalo Cano et de la parte de Los Calares el monte et de la parte de abajo hacia de herederos de Rebollo según parece por su inventario et pasa el camino un poco son dos ‘hoyuelas’ caben entrambas ocho almudadas están dentro las almudadas de los herederos de Rebollo”.
Margen izquierdo: “es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.
2 “Yten otra hacia que es en los Villares del Alto junto con el Camino de Beteta que posee Alonso de Resa el ‘Viejo’ que se dice la hacia El Alto que posee ésta dicha hacia Alonso de Resa el ‘Viejo’ e parece por un inventario de Rebollo que ésta dicha hacia llega a unos villares que están en el dicho El Alto e Alonso de Resa el ‘Viejo’ dijeron los dichos apeadores que tiene apeada ésta dicha hacia hasta el Camino de Beteta e luego apareció Fernando Temprado cuyo que es que está desde Los Villares hasta el Camino de Beteta le pertenece a él e a sus hermanos por razón que lo vio poseer a Pero Temprado el ‘Viejo’ el de la ‘Plaza’ su padre et que lo poseyó Miguel Saiz de Carrascosa su cuñado et Fernando de Salmerón”…
(*) Cerraja: Hierva de la familia de las compuestas con tallo hueco y ramoso y flores amarillas.
Página 425
VILLARES DEL ALTO DEL ROBREDO – CASA DEL ALTO – CAMINO DE BETETA
- ALTO DE LOS VILLARES
1 “… et Fernando de Molina dijeron que habían visto tener cierto debate a Alonso de Resa el ‘Viejo’ con Miguel Saiz de Carrascosa yerno del dicho Pero Temprado el de la ‘Plaza’ este debate dijeron que habían tenido en Armallones et que ansí mismo saben que entre los susodichos hubo cierto concierto no saben lo que fue e pasado el dicho concierto la poseyó el dicho Alonso de Resa el ‘Viejo’ ésto declara e que quede su derecho a salvo de quien mejor título tuviere e luego Pero Corredor dijo lo mesmo e Pascual Mozo dijo lo mesmo apeadores susodichos que cabrá ésta otra hacia te siete almudes poco más o menos”.
Margen izquierdo: “es de Juan Temprado el ‘Viejo’ “.
2 “Yten otra hacia que es de Juan Temprado el ‘Viejo’ que es en los Villares del Alto del Robredo junto con el Camino de Beteta que es por surqueros de la parte de la Casa del Alto un calar lleco et por la cabezada en el Alto de los Villares tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ donde tiene el debate él y Los Temprado et de la otra parte el Camino de Beteta cabe cinco almudes”.
Página 426
VEGA DE LA COLMENA – SIMA DE LA YEDRA – NAVAZO DEL CUBILLO – EL ALTO
- PRADO REDONDO – CAMINO DE LOS CAMINEROS – POZO DE LA CERRAJA
Margen izquierdo: “es de herederos de Alonso Cano”.
1 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso Cano que es encima de la Vega de la Colmena hacia la Sima de la Yedra que llega al cejo por el Camino de los Camineros que es por surqueros de la parte de abajo tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ et le da vuelta al rededor la dicha hacia de Alonso de Resa cabe diez y siete almudes”.
Margen izquierdo: “es de loa herederos de Pero Salmerón”.
2 “Yten otra hacia que es de los herederos de Pero Salmerón que es en cima del Navazo del Cubillo dentro del monte que es por surqueros de la parte de abajo hacia de herederos de Pero Pérez et de las otras partes tierra lleca de Concejo cabe un almud”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Pero Rojo”.
3 “Yten otra hacia que es de herederos de Pero Rojo que es donde dicen Prado Redondo que es en la Vega de la Colmena que es por surqueros de la parte de arriba herederos de Alonso Cano e de las otras partes en rededor tierra lleca cabe tres almudes”.
Margen izquierdo: “es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ “.
4 “Yten otra hacia que es de Alonso de Resa el ‘Viejo’ que es en El Alto que es encima del Pozo de la Cerraja en unas hoyas que es por surqueros de la una parte y de la otra hacia de herederos de Pero Temprado el de la ‘Plaza’ en la cabezada de ella el pomar * que estaba en diferencia con Los Temprados y los dichos apeadores”…
(*) Pomar: Sitio, lugar o huerta donde hay árboles frutales, especialmente manzanos.
Página 427
HOYA DE LOS CARNEROS – POZO DE LA CERRAJA – CAMINO DE BETETA
1 “… dijeron que ni aunque se había apeado el año pasado por el dicho Alonso de Resa les pareció no tener justicia el dicho Alonso de Resa ni los dichos Temprados a ello e que queda por lleco por agora y para siempre que cabe diez almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Sebastián Cano”.
2 “Yten otra hacia que es de los herederos de Sebastián Cano que es en la Hoya de los Carneros e donde dicen el Pozo de la Cerraja que es por surqueros de la parte de abajo herederos de Miguel Herraiz et por las otras partes tierra lleca de Concejo y el prado por do va el agua cabe de sembradura siete almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Gonzalo Cano”.
3 “Yten otra hacia que es de los herederos de Gonzalo Cano que dicen ser de Juan de la Cuerda que es bajo del Pozo de la Cerraja que es por surqueros de la parte de arriba tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ e de las otras partes tierra lleca de Concejo y hacia el Camino de Beteta tierra de herederos de Rebollo cabe cuatro almudes”.
Margen izquierdo: “es de Antón Martínez de Rodrigo”.
4 “Yten otra hacia que es de Antón Martínez de Rodrigo que es encima del Pozo de la Cerraja por do va el camino del Pozuelo a Peñalén que es por surqueros de la parte de arriba tierra lleca e de la parte de abajo herederos de Juan de Salmerón et de las otras partes tierra lleca cabe siete almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Alonso García del Prado”.
5 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso García del Prado que es en el Pozo de la Cerraja como hacia”…
Página 428
LOS VILLARES – MONTE DEL CARRASCAL – POZO DEL CIERVO – EL ALTO
- CAMINO DE BETETA – CAMINO DEL POZO DEL CIERVO - HOYA CEBRIÁN
- CARRASCAL DE LA VEGA
1 “… Los Villares que está como hacia el alto del camino que va del Pozuelo a Peñalén que es por surqueros de la parte de abajo hacia de herederos de Miguel de Arbeteta et por el collado de hacia el Camino de Beteta herederos de Miguel Corredor et de la otra parte hacia El Alto un monte lleco et por el costado de hacia Los Villares herederos de Juan de Salmerón cabe siete almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Pero García de la Rosa”.
2 “Yten otra hacia que es de los herederos de Pero García de la Rosa que es en la Hoya Cebrián surqueros por la parte de arriba un calar lleco y por la otra parte Alonso de Resa el ‘Viejo’ y por abajo herederos de Juan García de la Rosa que era de Rebollo a parte un cambronal lleco cabe seis almudes era de Juan de Segovia”.
Margen izquierdo: “es de herederos de La Lozana”.
3 “Yten otra hacia que parece por un inventario de Rebollo ser de herederos de La Lozana que es en la Hoya Cebrián en un poyal por do sale el Camino del Pozo del Ciervo al Monte del Carrascal surqueros por la parte de abajo herederos de Juan García de la Rosa que era de Rebollo y por la otra parte tierra de Alonso de Resa el ‘Viejo’ y por la otra parte el dicho camino et por la cabezada el monte cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de Martín Gallego”.
4 “Yten otra hacia que es de Martín Gallego que es en par del Pozo del Ciervo junto con el Carrascal de la Vega surqueros por todas partes lleco de Concejo ésta dicha hacia quitaron los apeadores un pedazo de tierra”…
Página 429
POZO DEL CIERVO – NAVAZO DEL CUBILLO – LA COLMENA – PRADO DEL CUBILLO
1 “… que tiene hecha y entrada por parte de arriba y la dieron por lleco y dijeron Pero Corredor et Fernando de Molina que habían visto arar a Juan Rojo en aquella ‘hoyuela’ y que no saben si era suya o si no si algún título tuvieren sus herederos quede su derecho a salvo cabe ésta hacia dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de los herederos de Juan de Molina”.
2 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan de Molina que es en el Pozo del Ciervo unas ‘cañadicas’ surqueros por todas partes lleco cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Miguel López”.
3 “Yten otra hacia que es de herederos de Miguel López que es bajo de los pinos albares en la orilla del monte surqueros de la parte de hacia el Navazo del Cubillo herederos de Pero Pérez et por las otra partes lleco cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Juan Pérez”.
4 “Yten otra hacia que es de herederos de Juan Pérez que es bajo de los pinos albares abajo de La Colmena surqueros por todas partes lleco cabe dos almudes”.
Margen izquierdo: “es de herederos de Alonso Cano”.
5 “Yten otra hacia que es de herederos de Alonso Cano que es en el Prado del Cubillo surqueros por la parte de arriba herederos de Juan de Salmerón y por la parte de abajo el dicho prado lleco y hacia el Pozo del Ciervo un cambronal lleco y por las otras partes lleco cabe tres almudes”.
Comentarios
Publicar un comentario